Cancionero de Ripoll

El Cancionero de Ripoll (en catalán: Cançoneret de Ripoll; en latín: Carmina Rivipullensia, Carmina Riulpullensa) es un breve cancionero goliardo fechado a mediados del siglo XIV con composiciones en catalán y occitano.Se considera escrita a mediados del siglo XIV, o en todo caso después del 1346, cuando Pedro III el Ceremonioso organizó un encuentro poético, que es mencionado en el propio cancionero.Sin embargo, al tratarse de un glosario en pergamino que nada hacia pensar que incluyera composiciones de carácter erótico o amoroso estas no se descubrieron hasta cien años después, en 1923 cuando Luis Nicolau d'Olwer reparara en los poemas eróticos y publicara una traducción.Dieciocho poemas enteros y un fragmento conforman la parte gramatical de la obra.Hay asimismo varios autores no identificados de piezas del cancionero: un "poeta anónimo", un "fraile", "dos frailes", una "monja", un "frayr'Uguó, prior", un "Francisco" y un "arcipreste".
Monasterio de Ripoll, en la actualidad