Por su izquierda corre el Luna, y por la derecha a reunirse con él, las aguas que bajan de Quintanilla y de Bobia.
El terreno lo fertilizan las aguas del Luna que también movieron las ruedas de ocho molinos harineros.
Antiguamente se celebraba una romería de bastante concurso.
La Magdalena, a pesar de haber surgido del crecimiento de Canales, tiene un sentimiendo identitario que hace que sus gentes se sientan pertenecientes única y exclusivamente al pueblo de La Magdalena.
Produce granos, garbanzos, pan casero, legumbres y lino, cría ganado vacuno, lanar, cabrio y yeguar.