Canal Mallarauco

El canal Mallarauco es un cauce artificial de agua desviada desde el Río Mapocho construida entre 1873 y 1893 por José Patricio Larraín Gandarillas[1]​ para regar 7500 hectáreas del valle de Mallarauco convirtiéndolas de secano a zona de riego, en la zona central de Chile.[2]​: 18 Tras entrar al valle de Mallarauco el canal se bifurca en un canal Sur y uno Norte.Este último abastece el flujo hidráulico de la central hidroeléctrica Canal Mallarauco.Tras el riego de los cultivos, las aguas fluyen en el río Pangue.La serie de televisión documental Mitos y Leyendas de Peñaflor indaga sobre Patricio Larraín Gandarillas al contar las hazañas que vivió al construir el Canal, como su obra le dio forma a la comuna de Peñaflor, y sobre todo explora los mitos que circunda en torno a su persona que relacionan su fortuna con un pacto con el diablo.
Canal Mallarauco visto desde las laderas del cerro las Buitreras. Se puede apreciar claramente la importancia cultural y económica del canal. En la parte superior izquierda de la foto están los terrenos cultivados con el riego del canal que dan prosperidad a los agricultores y verduras y frutas a la zona del gran Santiago. A la derecha y en la parte inferior los terrenos cerro arriba con vegetación autóctona, boldos y espinos.
Canales de riego Mallarauco y Las Mercedes al oeste de Santiago de Chile.