[1] Era navegado por el pueblo kawésqar desde hace aproximadamente 6.000 años hasta fines del siglo XX, pues habitaban en sus costas.
Mapa del canal Comienza en 49°06′00″S 75°15′00″O / -49.10000, -75.25000 donde se une al canal Ladrillero y termina en 49°07′00″S 75°41′00″O / -49.11667, -75.68333 punto en que se une al océano Pacífico.
Su curso es tortuoso y lo podemos dividir en tres sectores: el oriental de dirección N-S, el sector central que se comunica con el sector anterior por el paso Cárcamo y de dirección general NE-SW y el sector occidental de dirección general E-W que emerge en el océano.
Es profundo y claro de peligros excepto en su salida al océano, en que existen numerosos arrecifes y rompientes en ambos lados del canal.
[2] Los cerros que lo rodean tienen un aspecto pedregoso de color plomizo y con muy escasa vegetación.