Es operado mayoritariamente por el Grupo Clarín a través de Artear.
[1] La sociedad estaba conformada por 10 socios, entre los que destacaban Orlando Gerónimo Arrechea Harriet, Raúl Alejandro Arrechea, Rubén Marcelo De Carli y Avelino César González Martínez.
[5] Entre 1994 y 1996, los entonces accionistas de Teledifusora Bahiense (licenciataria de Canal 7), Luis María Arano, Elsa Morel y Marcelo Bandeira cedieron el 90% del paquete accionario de la empresa a Imagen del Trabajo S.A. y el 10% a Carlos D'Amico.
[8] Para ello se le asignó el Canal 36 en la banda de UHF.
[14] Sin embargo, en octubre de ese año, la AFSCA dio marcha atrás con la aprobación de la adecuación voluntaria, y como consecuencia se decidió avanzar con la adecuación de oficio, debido a supuestas irregularidades que había debido a que habían socios cruzados entre los asignatarios de ciertas licencias y unidades.
El municipio bahiense emitió un comunicado de que la antena ya no corre riesgo de colapso, por lo tanto las familias evacuadas ya podían volver a sus hogares con seguridad.
El canal posee un servicio informativo con principal enfoque en las noticias locales y regionales.