Can Trinxet

[1]​ Can Trinxet fue ocupado por primera vez por una fábrica textil en 1890, propiedad de Salvador Oller.

La fragmentació urbana con tantas líneas obligó al Ayuntamiento del Hospitalet, en el año 1935, a construir un puente.

Está situada en el extremo oeste del actual término municipal de Hospitalet.

El grupo de empresas de la familia Trinxet (Trinxet S.A., Tintes y Aprestos Modernos S.A., Trinxet Industrial S.A., etc.) que operaban en Can Trinxet, junto con otras grandes empresas textiles del Hospitalet (Tecla Sala, Auxiliar Textil Algodonera, Textil Hilados, Caralt y Pérez, Godó y Trias, Gomar y Cia, Vilumara etc), sobrevivieron a la caída del textil de los años 50.

Junto con la firma textil Albert Hnos., es la única que también sobreviviría más allá de 1975.

Sin embargo, y a diferencia de Albert Hnos., Trinxet SA ya no operaba en 1981 en el Hospitalet.

Iglesia de Santa Eulalia de Provenza.
La Cruz de Santa Eulalia, conocida como «la Pinza».