Era nieto de Avelino Trinxet Casas, un conocido industrial textil y mecenas de artistas, incluyendo a su sobrino Joaquim Mir Trinxet, pintor que se relaciona con el ambiente artístico de Els Quatre Gats y que acompañó a Santiago Rusiñol en sus viajes por España.
Joaquim realizó las pinturas murales de la Casa Trinxet, cuyo arquitecto fue Josep Puig i Cadafalch.
[3] Personalmente, tenía numerosas fincas en Aragón, incluyendo las de la finca Mingolera en término municipal de Mequinenza (Zaragoza),[4] Asimismo solicitó diversas patentes en Reino Unido y Canadá, esfuerzo que siguió desarrollando Trinxet S.A. respecto a los modelos de utilidad.
Son muchas las empresas e iniciativas industriales, y en particular del ramo textil, que llevan impreso el sello de su personalidad, ya en sus inicios, ya en su prosecución, y que por largo tiempo conservarán todavía el poderoso impulso que él les supo dar.
[8] Can Trinxet fue ocupado por primera vez por una fábrica textil en 1890, propiedad de Salvador Oller.
El grupo de empresas de la familia Trinxet (Trinxet S.A., Tintes y Aprestos Modernos S.A., Trinxet Industrial S.A., etc.) que operaban en Can Trinxet, junto con otras grandes empresas textiles del Hospitalet (Tecla Sala, Auxiliar Textil Algodonera, Textil Hilados, Caralt y Pérez, Godó y Trias, Gomar y Cia, Vilumara etc), sobrevivieron a la caída del textil de los años 50.
Sin embargo, y a diferencia de Albert Hnos., Trinxet SA ya no operaba en 1981 en el Hospitalet.