Campo de concentración de Flossenbürg

Determinados informes confirman que en los últimos 14 meses de guerra murieron o fueron ejecutados 14.000 prisioneros.Por el conjunto del campo y los subcampos pasaron en torno a 100.000 reclusos, de los cuales unos 30.000 fallecieron por diversos motivos; entre ellos había 14 republicanos españoles.Flossenbürg se diseñó en un principio como lugar para extraer el granito de sus canteras y que sirviera para ser utilizado en las grandes construcciones monumentales que Hitler había encargado a su arquitecto principal: Albert Speer.Los motivos para tales asesinatos eran variados, pudiendo ser por sabotaje en las fábricas, soldados desertores, prisioneros de guerra o reos no aptos para trabajar, como los agotados, enfermos y los llegados desde otros campos para ser asesinados directamente.Para hacer desaparecer toda esta ingente cantidad de cadáveres, se construyó un crematorio fuera del campo.Al día siguiente salió un gran transporte de prisioneros con destino a Dachau y el 17 otros 1700 reos judíos abandonan Flossenbürg.Toda la información se puede hallar en la obra Campos de Concentración y Exterminio, del escritor e investigador Gabriel Delmott.
Vista general del campo de concentración de Flossenbürg tras su liberación por la 90.ª División de Infantería estadounidense (abril de 1945).
Plano del campo.
Fábrica de aviones en Flossenbürg