A su vez, en sus alrededores se encuentran el edificio del Mando del Ejército (inaugurado en 1811), la prefectura, la sede del cuerpo de bomberos, la Escuela Municipal Rivadávia Correa, la Casa de la Moneda de Brasil (1863) - actual Archivo Nacional, la Radio MEC, y la Iglesia de San Gonzalo García y San Jorge.En el lado opuesto, quedan los jardines del Campo de Santana, un gran paseo público boscoso y urbanizado en el inicio del siglo XIX.Esta fue completada en 1880, siguiendo proyecto del paisajista francés Auguste François Marie Glaziou.Sin embargo, estad fueron prohibidas en 1907 por un decreto del alcalde Francisco Marcelino de Sousa Aguiar.Estos son homenajes a famosos como Benjamim Constant y Vicente Celestino, al pueblo brasileño y las cuatro estaciones del año.
El parque visto desde un edificio contiguo al Archivo Nacional (abajo a la derecha).