Polígono de Misiles de White Sands

Otras agencias federales, contratistas del sector aeroespacial y la NASA también están activas allí.

White Sands significa arenas blancas, y se le dio esta designación porque es el componente más característico del terreno circundante de todo el polígono, más precisamente este es un tipo de yeso.

En ese momento no había posibilidad de aterrizaje en el Centro Espacial Kennedy en Florida.

Cuando mejoró el clima en Florida, el transbordador espacial Discovery pudo finalmente aterrizar allí como estaba planeado.

Aterrizar en la Pista Northrop habría creado problemas logísticos ya que el Polígono de White Sands no tiene las instalaciones que posee la Base Aérea Edwards y el transporte de regreso del Discovery habría llevado tres meses.

[14]​ Otras operaciones en los terrenos del Polígono de White Sands incluyen:

La mayor parte del norte de la Cuenca de Tularosa (azul) se usa para las actividades del Polígono de Misiles de White Sands (área dentro del perímetro punteado), que encierra numerosas áreas que no son terrenos militares (por ejemplo, el parque nacional de White Sands del Servicio de Parques Nacionales ), así como las instalaciones de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.
El transbordador espacial Columbia aterrizando en la Pista Northrop acompañado por dos aviones escolta
El emplazamiento donde tuvo lugar la explosión Trinity de 1945 se convirtió en parte del Polígono de Misiles de White Sands.
Telescopios electro-ópticos de vigilancia espacial del espacio profundo basados en tierra realizan una misión de vigilancia espacial.