Campiña de Huelva

Al sur, donde el calor pega más fuerte por su comunicación a la costa de la luz , donde dominan las calcarenitas se sitúan calcisoles, cambisoles, regosoles y luvisoles.Son suelos sedimentarios, propios de la franja central, conocidos como bujeos pero con diferentes variedades.La campiña es una llanura sedimentaria con suaves ondulaciones, en contacto con la depresión del Guadalquivir, formada por materiales terciarios y cuaternarios, se distinguen varias zonas: la depresión interior, la meseta interior, el campo de Tejada, y la zona de los alcores.Los materiales que las forman son mayoritariamente arenas, limos y arcillas, aunque también abundan las margas azules, propias de la sedimentación marina.Está formado mayoritariamente por materiales muy finos, normalmente arcillas, y expuestos tanto a la dinámica continental como marítima.
Mapa de la Campiña onubense