Campeonato Profesional Interandino 1965

El Campeonato Profesional Interandino 1965, más conocida como la Copa Interandina 1965 fue la 12.ª edición de los campeonatos profesionales de Pichincha y la 6.ª temporada desde que se renombró a Copa Interandina, dicho torneo fue auspiciado por la Asociación de Fútbol No Amateur de Pichincha (AFNA), para esta edición sería el debut del conjunto Univ.Católica ganador del torneo de promoción e ascenso de AFNA, el torneo ser jugaria con 7 equipos de los cuales se jugarian en 3 etapas, el campeón defensor el Politécnico no le iría bien en su campaña en defender el título obtenido el año anterior ya que al finalizar las 3 etapas en la tabla acumulada terminaría penúltimo, así mismo el campeón nacional el Dep.Quito no lograría clasificarse al siguiente torneo ya que tuvo la peor campaña dentro de la historia al terminar último del torneo, al finalizar la 3.ª etapa en el computo de puntos en la tabla acumulada tanto los cuadros Univ.Católica,El Nacional y LDU(Q) estarían igualados en puntos dado por ello se decidió usar el desempate por enfrentamientos directos entre los 3 conjuntos saliendo como clasificados para definir el campeonato tanto camarattas como militares, el encuentro se lo jugaria en el estadio Olímpico Atahualpa el 24 de octubre.

Para definir al campeón, el triunfo se lo llevaría el cuadro Camaratta por marcador de 1-0 con gol de Patricio Olivia dando así su primer título en el profesionalismo, los equipos más goleadores del torneo fueron el América de Quito y Politécnico con 29 goles, mientras que el conjunto con más goles en contra fue para el América de Quito, en la cual recibió un total de 41 goles en contra, mientras que el equipo con menos anotaciones en contra fue para el campeón Univ.Católica que solo recibiria 17 goles en contra.

[1]​ Univ.Católica se coronó campeón del Campeonato Profesional Interandino por primera vez mientras que El Nacional obtendría su primer subcampeonato[2]​[3]​ El campeonato Profesional se jugara con el formato de 3 etapas y será de la siguiente manera: Primera Etapa Se jugara un todos contra todos entre los 6 participantes del torneo en partidos de ida dando un total de 7 fechas.

Segunda Etapa Nuevamente se jugara un todos contra todos entre los 6 participantes del torneo en partidos de ida dando un total de 7 fechas.

Pts = Puntos; PJ = Partidos jugados; G = Partidos ganados; E = Partidos empatados; P = Partidos perdidos; GF = Goles a favor; GC = Goles en contra; Dif = Diferencia de gol NOTA:Aunque el conjunto del Dep.Quito haya ganado por 2-0 al Aucas, no se le acredito los puntos por victoria esto es debido por asuntos reglamentarios.