Campanario de Albaida

[3]​ El campanario empezó a construirse en el año 1615, obra que finalizó 5 años después.

[8]​[7]​ El campanario cuenta con 10 campanas, tocadas manualmente a diario por la sacristana de la parroquia y por los campaneros.

Cada campana tiene un nombre identificativo y una nota asignada, las cuatro más importantes son:[9]​ En la ciudad de Albaida se tocan las campanas manualmente desde el año 1245, sin que en ningún momento hayan sido electrificadas.

[12]​ En el año 2015 se creó el primer Museo Internacional del Toque Manual de Campanas (MITMAC) situado en dos lugares, por una parte, en la plaza pintor Segrelles y por otra en el Palacio Marquesal de la localidad.

Los elementos del Museo serán los siguientes: Ha sido posible gracias a un acuerdo entre la localidad y la diputación de Valencia.

Reloj del campanario de Albaida, añadido en el año 1857
Campana de la Mare de Déu del Remei, popularmente conocida como La Remediet, es la campana principal del campanario de Albaida.
Campanas del interior del Museo Internacional del Toque Manual de Campanas, que se utilizarán en la escuela de campaneros.