Campamento de Wehdat

[3]​ Al principio los refugiados vivieron en tiendas, aunque UNWRA construyó 1.260 refugios en 1957 que se sumaron a los 1.400 refugios que habían construido inicialmente en una área de 0,48 kilómetros cuadrados al sureste de lo que en aquel momento eran las afueras de Amán.Durante los años sesenta, setenta y ochenta, el campamento de Wehdat se convirtió en un centro neurálgico del nacionalismo palestino.En el invierno del año 2000, tras el estallido de la Segunda Intifada, cientos de residentes del campamento participaron en violentos enfrentamientos con la policía.[3]​ El campamento, que no está delimitado por vallas o muros, se convirtió en un espacio abierto con una próspera zona económica.Aunque hay varias calles principales en el campamento, en su mayoría se encuentra atravesado por "estrechos pasadizos y tortuosos callejones."[5]​ En 2010 vivían en el campamento de Wehdat unos 48.000 habitantes, incluidos aproximadamente "8.000 gitanos locales, emigrantes egipcios, refugiados iraquíes y otros grupos étnicos no jordanos con pocos ingresos".[3]​ En 2017 había aproximadamente 57.000 refugiados registrados en el campamento de Wehdat, entre ellos 8.400 estudiantes.[1]​ UNWRA también gestionó una Universidad de Formación del Profesorado en Amán.[4]​ El equipo ascendió a la primera división jordana en 1975 y ganó la liga jordana en 1980, un hecho que desencadenó enormes manifestaciones de alegría no solo en Jordania sino también en la Cisjordania ocupada.[10]​ Nihad Awad, director del Consejo de Relaciones Islámico-Estadounidense (CAIR en sus siglas inglesas), ha sido frecuentemente entrevistado por numerosos medios de comunicación como Fox News, BBC, The New York Times, The Washington Post, Al-Jazeera o C-Span.
Emblema del Club Deportivo Al-Wehdat.