Camilo Vives

[1]​ Vives se unió al Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), el brazo cinematográfico de Cuba controlado por el Gobierno, que se había establecido en 1959 después de la Revolución Cubana.[1]​ En sus trabajos destacan Lucía, Miel para Oshun y Barrio Cuba del Humberto Solás; La vida es silbar en 1998 y Suite Habana en 2003 del director Fernando Pérez Valdés.[1]​ Vives colaboró frecuentemente con el director Tomás Gutiérrez Alea.[1]​ En 2004, Vives produjo Tres veces dos, que marcaron el debut de tres directores cubanos - Pavel Giroud, Lester Hamlet y Esteban Garcia Insausti.[1]​ Un año después, produjo el film hispano-cubano Habana Blues, de Benito Zambrano.