Embarcado a sus 14 años como ayudante de timonel, en Toulon, participando de la campaña napoleónica en Egipto y Siria, en la administración marítima como secretario del jefe militar de la marina.
En 1802, emprendió estudios médicos y obtiene el diploma de cirujano militar en 1804, siendo luego, en 1815, cirujano en jefe del ejército del rey de Nápoles.
Luego de participar de la campaña en España en 1823, se retira del ejército en 1832, con 48 años.
En 1845, fue de los primeros científicos (con Marie-Anne Libert[1]) en describir a Phytophthora infestans, un fungi referido como Botrytis infestans.
Fue un pionero de la micología de la Guayana Francesa, donde se encontró con numerosas recolecciones de Charles Eugène Leprieur (1815-1892), gran precursor de la micología francesa.