Calzada Vallejo

En su trayecto hacia el norte concluye en la avenida Acueducto Tenayuca colindante con el municipio de Tlalnepantla de Baz para convertirse en ese municipio en la avenida Prolongación Vallejo 100 metros hasta cruzar con la avenida Calzada Santa Cecilia en la colonia El Tenayo, en donde finaliza completando un trayecto aproximado de 10.4 kilómetros.[1]​ La vía es referida por Hernán Cortés como «Calzadilla Quebrada».Su trazo permitía desembocar en las Garitas de Peralvillo y de Santiago para controlar tanto las mercancías que entraban a la capital mexicana como recolectar los impuestos respectivos.[1]​ En la calzada se tendería en 1892 la vía del Ferrocarril Monte Alto, vía que conectaba la capital mexicana con el poblado de Progreso Industrial en el actual municipio de Nicolás Romero.Por la calzada fueron establecidas las estaciones Magdalena de las Salinas (conocida como «el 8» o «kilómetro 8»),[1]​[2]​ Patera y Tenayuca.