Calvados (aguardiente)

[1]​ Desde 1942, el calvados está protegido por una denominación de origen que incluía en un principio a solo dos variedades locales.

Durante el periodo de envejecimiento en barrica, el calvados va a adquirir un color ámbar que se irá oscureciendo según aumente su edad.

En caso de ensamblaje de varios calvados, la legislación francesa obliga a que la edad mencionada en la etiqueta sea la del calvados más joven.

Cuando una cosecha ha sido de una calidad excepcional en un año determinado, este (llamado millésime en francés) puede aparecer en la etiqueta del calvados.

Se consume generalmente solo, en aperitivo o para acompañar quesos y postres, y entra en la elaboración de numerosas recetas de la gastronomía normanda.

Mapa de las DOC del calvados
Antiguo alambique de columna empleado para destilar calvados en Saint-Jean-des-Champs ( Mancha ).
Antiguo alambique à repasse o charentais empleado para destilar calvados en Saint-Jean-des-Champs ( Mancha ).
Antigua máquina para recoger manzanas en Saint-Jean-des-Champs ( Mancha ).