Campo de hielo

Los campos de hielo son extensas áreas mesetosas rocosas cubiertas por un manto de hielo, cuyos márgenes forman glaciares y ventisqueros, que desembocan, a través de canales y fiordos, a algún lago o al mar.Los campos de hielos se ubican principalmente en las zonas polares y patagónicas y cubren diversos accidentes geográficos, como lagos o enormes cordones montañosos.Un ejemplo interesante en este sentido es el glaciar Humboldt, en el noroeste de Groenlandia.La función principal de estos glaciares marginales es entregar el exceso de hielo a canales en forma de témpanos, es decir, descargar el hielo desde zonas centrales (o grandes acumulaciones) a zonas periféricas.Casi toda la Antártida es un inmenso campo de hielo, aunque por las superficies continentales que allí cubren, en su caso se emplea el término Indlandsis, calota o capa de hielo o casquete polar.
El glaciar Grey , uno de los que componen el campo de hielo Patagónico Sur , formación compartida por la Argentina y Chile .
Campos de hielo en Patagonia Sur y Tierra del Fuego.