Calliphlox amethystina

Trochilus amethystinus (protónimo)[2]​ Trochilus campestris Wied-Neuwied, 1832 Ornismya orthura Lesson, 1832 Calliphlox roraimae Boucard, 1891 Calliphlox microptera W. Bertoni & Bertoni, 1901 El colibrí amatista[3]​ (Calliphlox amethystina), también denominado estrellita amatista (en Perú y Ecuador), picaflor amatista (en Bolivia, Argentina y Paraguay), tucusito amatista (en Venezuela), rumbito amatista o zumbador amatista (en Colombia) o colibrí estrella de cola tijereta,[4]​ es una especie de ave apodiforme de la familia Trochilidae, la única perteneciente al género monotípico Calliphlox.[6]​ Sus partes superiores son de color verde brillante y presentan una banda blanca alrededor del pecho.La especie C. amethystina fue descrita por primera vez por el naturalista neerlandés Pieter Boddaert en 1783 bajo el nombre científico Trochilus amethystinus; su localidad tipo es: «Cayena, Guayana Francesa».[7]​ Los estudios filogenéticos demostraron que las otras cuatro especies anteriormente en el género Calliphlox no eran ni cercanamente parientes de la presente especie por lo que fueron transferidas para los géneros resucitados Nesophlox y Philodice.[8]​[9]​ Como consecuencia de estos cambios taxonómicos, Calliphlox se volvió monotípico.
Calliphlox amethystina , ilustración de Gould y Richter en A monograph of the Trochilidae, or family of humming-birds 3, 1861.