Calle de Bárbara de Braganza

[a]​[4]​ Su primitivo trazado sirvió de eje al convento de las Salesas Reales, obra emprendida en 1758 por fundación real de la que hoy da nombre a la calle,[3]​ que incluía los aposentos y habitaciones reservados a la reina en la parte ya entonces conocida como «el palacio».[2]​ Inaugurado en 1834 (y ya desaparecido), se enmarcaba, entre esta calle y la paralela del Almirante, el Jardín de las Delicias, antes huerta del general de artillería Juan Brancacho y herencia, a su vez, del jardín privado «de la casa Retiro del Almirante de Castilla»,[5]​ frondoso parque con tres niveles, una fuente en la plazoleta del nivel central y una huerta en el tercero.[1]​ En esta calle tuvo estudio fotográfico desde 1949 hasta su muerte, Pepe Campúa (hijo del también fotógrafo José L. Demaría López «Campúa»), retratista de la sociedad madrileña de la época.[8]​ Durante unos años (1941-1947) compartió el estudio con el fotógrafo húngaro Gyenes.[9]​ Entre los edificios notables conservados puede citarse el Palacio del Duque de Elduayen en el número 16, esquina al 25 del Paseo de Recoletos y, justo enfrente, en el número 13 el edificio Bayer de Luis Blanco-Soler de 1965.