Paseo Ahumada

[1]​ Asimismo, los edificios aledaños cuentan con los precios más altos de América Latina.

Además, en este paseo se encuentran las principales tiendas por departamento del país, sucursales de bancos y otros negocios.

[5]​ El trazado de esta calle seguía al Cápac Ñan o camino del inca principal.

Los arquitectos municipales, en especial los relacionados con el área urbana tenían en gestación un proyecto para mejorar el Santiago central.

Fue el primer paso del alcalde Patricio Mekis para recuperar Santiago que, hacia 1975, estaba siendo sustituido por Providencia.

El alcalde encontró en un principio gran oposición de los vecinos hacia el proyecto, dado que estos pensaban que el público dejaría de ir al barrio cívico; no obstante, ocurrió lo contrario.

Cuando se inauguró el paseo comenzó el retorno al centro y aumentó la plusvalía de las propiedades aledañas.

Como elemento simbólico, la entrega del sector al caminante, se ubicaron fuentes de agua en puntos estratégicos.

Vista de la calle Ahumada con Compañía , en 1929. Se observa a la derecha en la esquina el Palacio de la Luz .
Paseo Ahumada en 1977.