Avenida Libertador General Bernardo O'Higgins

Recorre en dirección poniente-oriente las comunas de Lo Prado, Estación Central y Santiago, siendo en las dos últimas la avenida principal.Se extiende desde el nacimiento de la Avenida Los Pajaritos y la Ruta CH-68 —autopista que une la capital chilena con el Gran Valparaíso— hasta la Plaza Baquedano, donde cambia su nombre por Avenida Providencia.El pueblo se construyó en una zona especial para evitar posibles ataques de invasores extranjeros o indígenas: entre el cerro-fortaleza Huelén, renombrado por los españoles como Santa Lucía, y los dos brazos del río Mapocho.[3]​[4]​ Cuatro filas de álamos traídos desde Mendoza fueron plantados y se diseñaron platabandas centrales.[8]​[9]​ Anteriormente, en 1911 la Municipalidad de Santiago había intentado sin éxito que la avenida llevara el nombre del prócer chileno.Los principales monumentos en la Alameda corresponden a figuras militares de los próceres nacionales.En la vereda norte, donde se ubica el Palacio de Gobierno, hay una estatua en honor al Presidente Arturo Alessandri.Las estaciones que se ubican bajo esta avenida son, de poniente a oriente:
Alameda de las Delicias en 1904.
Alameda de las Delicias por Alberto Orrego .
Mujer haciendo pequénes en la alameda de las delicias c.1902.
Oficinas centrales de Metro S.A.