Caliptra

La caliptra (del latín tardío «calyptra» y del griego antiguo καλύπτρα = kalýptra[1]​), también llamada cofia o pilorriza, es una cobertura cónica que rodea al ápice de la raíz.

La caliptra recubre, protegiéndolo, al tejido meristemático o de crecimiento, por cuya proliferación por mitosis se originan las células que, tras su diferenciación, forman la estructura adulta de la raíz.

Detrás del meristema se encuentran el parénquima, los tejidos vasculares y, en aquellas raíces que se deben engrosar en años sucesivos, los meristemas remanentes, responsables del crecimiento secundario.

Estas células contienen estatolitos, que son granos de almidón que se hallan dentro de la célula y son muy densos, por lo que se mueven en respuesta a la fuerza de la gravedad, proporcionando a la raíz la información necesaria para su crecimiento.

[2]​ La caliptra está formada por células parenquimáticas vivas que a menudo contienen almidón.

Corte longitudinal del ápice de la raíz de cebolla observado con microscopio óptico .
Corte longitudinal de una raíz: principales tejidos