Calendario de Gézer

El calendario de Gézer es una piedra caliza con una inscripción, comúnmente fechada del siglo X a. C..

No hay consenso cual fue el idioma utilizado, si se trata de paleohebreo o responde al alfabeto fenicio.

El calendario de Gézer se encuentra en el Museo del Antiguo Oriente, perteneciente al Museo arqueológico de Estambul junto a la "Inscripción de Siloé" (Túnel de Ezequías) y otros hallazgos arqueológicos hechos antes de la Segunda Guerra Mundial.

Estructura Escritor Se desconoce el nombre completo del escriba que se identifica con By, lo más probable es que la parte faltante sea "h", entonces su nombre completo es [ה]אבי By[h] Abiya[h],[7]​ un nombre teofórico que significa «mi padre es Yah», Yah es el apócope de Yahweh, dios nacional de los reinos de Israel y Judá durante la Edad del Hierro.

Quizás la parte faltante sea "m" entonces su nombre completo sería [ם]אבי By[m] Abiya[m] con el mismo significado, pero refiriéndose a Yam, dios del mar en el panteón cananeo.

Foto en el Museo arqueológico de Turquía.