Caldero de Cabárceno

El caldero presenta una forma semiesférica que termina en punta de cono muy achatada.El cuello posee un borde vuelto y en sus dos extremo diametrales tiene senda abrazaderas de las que penden dos anillas circulares de sección romboidal aplanada.En su tiempo ambas anillas estarían unidad por un asa que se debía doblar a modo de gancho.[2]​ Los calderos de este tipo se distribuyeron por el área septentrional de la península ibérica hasta el límite del río Tajo.Además, su hallazgo conllevaría la posible existencia de rutas comerciales de metales y contactos existentes entre la península ibérica y las islas británicas a través de los mares, rutas que fueron mencionadas por distintos autores clásicos grecorromanos y verificadas por hallazgos como éste.
El caldero de Cabárceno es una de las piezas más emblemáticas del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC).