Calchaquí es un municipio del departamento Vera, provincia de Santa Fe, Argentina.
Antiguamente el pueblo se llamaba Luis D'Abreu, en homenaje al hombre que se encargó de la colonización y el reparto de las tierras.
Con posterioridad, la llegada del tren provocó la instalación de una estación, cuyo nombre sería Calchaquí.
Su herencia fue una explotación irracional del bosque, y en una serie de poblados creados también con el mismo criterio, es decir, transitorios, sujetos a la fatalidad del agotamiento del quebracho, donde el interés privado de la compañía extranjera se antepuso al interés público del gobierno nacional y provincial.
Una vez elegido el sitio para el pueblo, como allí no se trataba de colonizar ni de subdividir para vender lotes destinados a chacras o a la ganadería, La Forestal, sin intervención estatal, con sus propios ingenieros y técnicos, sin denunciar trazado, hizo relevamientos, trazó planos e inició la tarea de construir edificios, viviendas, fábricas, conservando el dominio sobre toda la tierra.