Cala Arenas es una playa situada en la ciudad de Algeciras (Cádiz) España.
[1] Está formada por una sucesión de tres calas y tanto su ámbito terrestre como marino están incluidos dentro del parque natural del Estrecho.
Destacan los acantilados que enmarcan la playa y la llamada isla Cabrita que se encuentra frente a su costa.
Geológicamente Cala Arenas se sitúa dentro de la Unidad de Algeciras-Los Nogales, perteneciente a las Unidades del Campo de Gibraltar de la Cordillera Bética, compuesta principalmente por Flyschs margo-areniscoso-micáceos, denominados Flysch de Algeciras, datado en el Eoceno-Oligoceno y con materiales variados, especialmente arcillas, margo-calizas, calcarenitas y areniscas micáceas que al disgregarse los materiales arcillosos, más blandos, y permaneciendo los más duros de caliza forman una típicas estructuras de calas alternas.
De este modo se conoce la existencia de un pequeño puerto de origen púnico con, probablemente, una atalaya de vigilancia,[4] una construcción defensiva medieval denominada Recinto del Cerro de la Horca,[5] una torre vigía del siglo XVI, la Torre del Fraile, y un fuerte del siglo XVIII llamado Fuerte de San Diego.