La Canción de Harmodio y Aristógiton, en concreto, hubo de ser tremendamente popular, puesto que se decía que se cantaba en todos los banquetes.
El tema del poema es la exaltación de Harmodio y Aristogitón, dos personajes históricos que asesinaron al tirano Hiparco de Atenas y por ello fueron llamados tiranicidas.
El texto tradicional de esta obra se ha conservado gracias a Ateneo, que transmitió los versos en su obra Banquete de los eruditos.
Sin embargo diversos especialistas se muestran contrarios a la unidad de este poema puesto que la presencia en él de repeticiones o ritornellos hace suponer que podría tratarse de varias versiones del mismo poema.
Otros, sin embargo, creen que el poema habría sido ya compuesto en época de Clístenes, ya que en esa época se instituyó un culto en su honor.