Caja surrealista es un concepto artístico desarrollado por Marcel Duchamp y Man Ray entre el momento en que formaron Société Anonyme, Inc.
[1][2] La caja surrealista, objeto hecho o fabricado, en contraste con el objeto ya confeccionado, se atreve a ofrecer en un universo condensado, escultura y pintura, ensamblaje y collage de elementos más o menos heterogéneos.
Cuando André Breton o Joseph Cornell se proponían hacer una caja, era una copia única que seguía su propio pensamiento, el del objeto encontrado.
Es por tanto, el mismo concepto que, al final, no conduce al mismo resultado: existe lo único y luego hay duplicados y para Duchamp, no había ninguna diferencia, así que hasta 1967, hizo duplicados de sus obras y cajas "reediciones", validadas por un galerista como Arturo Schwarz.
Pero La Valise tenía un precedente, La Boîte verte (1934), que no se había hecho por sí sola.