Cyclanthera pedata

[1]​ Es una vigorosa planta trepadora, monoica, anual que se desarrolla en climas húmedos y cálidos, cuyo tallo glabro puede medir hasta 12 m, con hojas alternas, palmadas con 5 a 10 foliolos lanceolados con bordes dentados.

El fruto, que es la caigua propiamente dicha, es una baya turgente, indehiscente, ovoide a oblongo, apuntado, con la porción distal decurvada, y algo aplanado.

La siembra es directa por semillas, se realiza en lugares que oscilan entre los 15° y 28 °C con una humedad relativa de 80% a 90%.

En su primer desarrollo conviene ayudarla para que se aferre a las guías con sus zarcillos, pero en adelante sigue creciendo por sus propios medios.

[cita requerida] El fruto maduro es utilizado como alimento cocinado o crudo en ensaladas, con agradable sabor entre el pepino y pimiento dulce.

Mientras está maduro posee un color verde intenso homogéneo y pasada su madurez comienza a amarillear.

Fruto
Corte transversal, se puede ver el interior hueco y las semillas
Detalle. Zarcillos y fruto inmaduro
Botella de la cultura Mochica representando caiguas. Museo Larco , Lima, Perú.