Cadena del ancla

La cadena del ancla es de hierro forjado con eslabones reforzados transversalmente con una unión denominada contrete.

Las cadenas se constituyen con una sucesión de eslabones comunes unidos cada 25 m (15 brazas) con un eslabón especial desarmable de vinculación.

Cada grillete de unión se pinta de un color llamativo, y a continuación con pintura clara se marca un eslabón a cada lado, para el primer tramo a partir del ancla, dos para el segundo tramo, tres para el tercero y así sucesivamente, con el fin de facilitar la cuenta de cadena fondeada durante la maniobra.

La cadena fondeada adquiere la forma curva de catenaria, con su tramo más cercano al ancla apoyada en el fondo, logrando que la fuerza transmitida al ancla sea perfectamente horizontal con efecto de máximo agarre al fondo.

Todas las cadenas de anclas tienen en el extremo un grillete giratorio para evitar que la misma tome vueltas con los reiterados borneos del buque sobre el punto de fondeo.

Eslabones con contrete.
Cadenas desplegadas sobre la platea del dique seco.