Cabo Quilates (1927)
[1] El viaje inaugural lo realiza desde Génova en marzo de ese año.[2] Al estallar la guerra civil española en 1936 es requisado y utilizado como barco-prisión.Del mismo modo sucede el 2 de octubre cuando vuelve a ser asaltado esta vez por marineros republicanos del acorazado Jaime I.Por este motivo, las autoridades vizcaínas obligan a abandonar el puerto de Bilbao al acorazado republicano y son juzgados varios de los asaltantes.Finalmente al terminar el conflicto, es incautado por la Unión Soviética para su flota mercante y recibe los nombres de Ienesei y Baikal, hasta que es dado de baja debido a un incendio.