Cabeza de turco (libro)

Günter Wallraff, periodista alemán, decidió hacerse pasar por Ali Sigirlioğlu (en ediciones posteriores Ali Sinirlioğlu), un inmigrante turco, para tener acceso a los peores trabajos en la Alemania Occidental de la década de 1980.

Y todo ello, después de que Strauß hubiera pronunciado un discurso altamente populista reacio a la inmigración.

Por un salario insignificante, Ali soportaba interminables jornadas de trabajo (turnos dobles, o incluso triples), pésimas condiciones laborales y el contacto con sustancias altamente tóxicas.

Los efectos sobre la salud eran devastadores y Ali solo pudo regresar con Adler, al que convenció perspicazmente para ser su chófer.

Contactó para ello con dos amigos que se harían pasar por ejecutivos de una central en situación comprometida.

Wallraff había preparado todo al milímetro, mas la detención de Adler por la policía no llegó a concretarse y este huyó impune.

Se muestra en la práctica totalidad de la historia con cierta ira e incredulidad hacia lo que está padeciendo, utilizando igualmente recursos estilísticos que buscan atraer al lector hacia su lado o, al menos, a sentir empatía por su situación.

Posteriormente, se publicaron numerosas ediciones revisadas, incluyendo material inédito de la investigación.

Günter Wallraff , autor y protagonista de la obra en el papel de Ali Sigirlioğlu. En la imagen, en 2010.
La fundición Thyssen de Duisburgo , en la que trabajó Ali ilegalmente.