Zygoptera

[2]​ Unas pocas especies dimórficas muestran un polimorfismo limitado a las hembras, que presentan dos formas, una distinta y otra con el patrón de los machos.

[3]​ Algunos caballitos del diablo coenagriónidos muestran un polimorfismo limitado a los machos, un fenómeno aún menos comprendido.

En especies como la demoiselle anillada, Calopteryx splendens los machos tienen tanto un cuerpo verde más oscuro como grandes manchas azul violáceo oscuro en las cuatro alas, que parpadean llamativamente en sus bailes de cortejo aéreos; las hembras tienen alas verdosas pálidas y translúcidas.

La abertura genital de la hembra se encuentra en la parte inferior, entre los segmentos ocho y nueve.

Puede estar cubierta por una placa subgenital, o extendida en un complejo ovipositor que les ayuda a poner los huevos dentro del tejido vegetal.

Los caballitos del diablo tienen el cuerpo más delgado que las libélulas y sus ojos no se superponen.

De esta forma podrán aparecer en una localidad donde el día anterior no se habían visto caballitos del diablo.

[1]​ Los caballitos del diablo, como el resto de odonatos, son hemimetábolos (metamorfosis incompleta) y su estadio ninfal es acuático.

Las ninfas son carnívoras, comiendo larvas de mosquitos, Daphnia, y otros organismos acuáticos.

[13]​ La mosca azul común europea (Enallagma cyathigerum), por ejemplo, puede aparecer en altas densidades en aguas ácidas donde no hay peces, como en las charcas de las ciénagas.

[2]​ La pequeña damisela de cola azul (Ischnura pumilio), por el contrario, requiere hábitats ricos en bases y agua con un flujo lento.

[15]​ Otra especie tropical, el caballito del diablo Thaumatoneura inopinata (Megapodagrionidae), habita en cascadas de Costa Rica y Panamá.

En un estudio sobre el caballito del diablo común europeo, todos los insectos adultos estaban infectados en plena temporada de vuelo.

Ilustración del ala de un caballito del diablo. Tanto las alas delanteras como las traseras son similares
Segmentos terminales del abdomen de un caballito del diablo ( Pseudagrion caffrum ) mostrando los segmentos 8-10 (S8, S9, S10), los apéndices superiores o cerci (c) y los apéndices inferiores o paraproctos (p)
Macho (izquierda) y hembra de la demoiselle anillada, Calopteryx splendens , mostrando su alas de distinto color
Hábitat del caballito del diablo: panorama de Thursley Common , vista hacia las pozas de barro ácido.
Caballito del diablo acicalándose.