Cañizar

El término municipal tiene una población de 73 habitantes (INE 2024).La zona es reconquistada a finales del siglo XI, pasando Cañizar a la jurisdicción de la villa de Hita, guardando su Fuero.Todo el territorio tenía una jurisdicción de realengo y a comienzo del siglo XIV fue entregada la aldea de Cañizar por Alfonso XI a su cortesano Hernán Rodríguez Pecha,[1]​ en señorío.Posteriormente pasaría a manos del alcarreño Iñigo López de Orozco,[2]​ señor de Hita, y a partir de entonces, en el siglo XIV, Cañizar quedó incluida en dicho señorío y fue patrimonio entre los siglos XV y XIX de los duques del Infantado.Hacia mediados del siglo XIX el lugar contaba con una población censada de 566 habitantes.
Iglesia de la Santa Cruz
Casa de los Romo