Cañamazo (tejido)

Para obtener el mejor cañamazo posible se usan generalmente hilos de algodón blancos y dobles de tres, cuatro o cinco cabos.

Cuando la cuadrícula del cañamazo es irregular —esto sucede siempre que las pasadas por la urdimbre están mal golpeadas—, los hilos que lo constituyen no son paralelos ni uniformes; en ese caso se alteran los contornos del dibujo ejecutado según el modelo y, muchas veces, el mismo cañamazo no queda suficientemente relleno por los puntos de tapicería.

Durante muchos años se usó un cañamazo particular, principalmente para la tapicería de punto grueso.

Otro tipo de cañamazo, más bien de tapicería, que apareció posteriormente, tenía el fondo tejido y el dibujo reservado o al contrario.

Este cañamazo reemplazó ampliamente al cañamazo abierto para la ejecución de tapices bordados a mano ya se puede bordar un dibujo sin realizar el esfuerzo de ejecutar antes el fondo (pues se encuentra hecho por anticipado).

Bordado sobre cañamazo para la cubierta de un libro.
Tipos de cañamazo para diversas labores y bordados.