Pandemia de COVID-19 en América

[1]​ Se notificaron casos en todos los países de América del Norte, América Central y por último el Caribe después de que Bonaire confirmara un caso el 18 de abril del 2020.El coronavirus se informó por primera vez en América del Sur el 26 de febrero de 2020 cuando Brasil confirmó un caso en São Paulo.[2]​ Aunque los países de América Latina se habían preparado desde varias semanas eso no impidió que el virus llegara a la región, por ejemplo Colombia tuvo su primer caso de COVID-19 el 6 de marzo del 2020 debido a una ciudadana que provenía de Milán, Italia, presentó los síntomas al llegar al país y posteriormente se tomaron las pruebas correspondientes por una entidad de salud que confirmó un resultado positivo en la paciente.Nota: la lista puede presentar desactualizaciones respecto a las fuentes.Se espera, si las condiciones siguen de esta manera, una fuerte crisis económica que afecte a todo el continente.
Incidencia acumulada de la pandemia COVID-19 en Chile por región, entre el 3 de marzo de 2020 (inicio de la pandemia en Chile) y el 23 de junio de 2021 (última actualización del gráfico):
Total de casos por 100 000 habitantes 5000—6000 casos 6000—7000 casos 7000—8000 casos 8000—9000 casos 9000—10000 casos 10000—11000 casos ≥ 11000 casos