CGT N.º 1

Ambas listas se atribuyeron el triunfo, llevando a una división de hecho de los sindicatos en dos grupos, ambos conducidos por dirigentes socialistas (José Domenech y Francisco Pérez Leirós).El Partido Socialista hizo gestiones para que el conflicto se resolviera, pero no tuvo éxito y ambos grupos se separaron en CGT №1 (Domenech) y CGT №2 (Pérez Leirós).Más allá de los aspectos formales, la división de la CGT se debió al enfrentamiento entre la corriente comunista y un sector del sindicalismo socialista, que profundizada su posición anticomunista.Entre los sindicatos que pertenecieron a la CGT №1 se encontraban los poderosos sindicatos ferroviarios, la Unión Ferroviaria y La Fraternidad, sobre todo el primero, al que pertenecía Domenech.La CGT №1 jugó un importante rol en la creación de la corriente sindical nacionalista-laborista que entre 1943-1945 dio origen al peronismo.