En noviembre de 1980, desafiando la ley, los sindicatos «confrontacionistas» nucleados en la Comisión de los 25 recreó la CGT, eligiendo a Saúl Ubaldini (cerveceros) como secretario general y Fernando Donaires (papeleros) como secretario adjunto.[1] Por su parte, las corrientes dialoguistas se mantuvieron al margen y crearon en abril la Intersectorial CNT-20.[6] Tres días después, el 2 de abril, las Fuerzas Armadas desembarcaron en las islas Malvinas y Georgias del Sur, recuperando un territorio que había sido ocupado por el Imperio británico en el siglo XIX, que constituye en Argentina una causa nacional común a todos los sectores del país, contra una potencia considerada imperialista y colonialista.Agotadas las negociaciones para impedir el enfrentamiento bélico el país se vio envuelto en la guerra de las Malvinas, que obró como una tregua para el conflicto social interno.Con el régimen en retroceso, se multiplicaron las huelgas, protestas y movilizaciones reclamando el retorno de la democracia.