Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona

Dispone además de un auditorio, una librería, varias aulas y salas con aplicaciones polivalentes.Este nuevo elemento se convierte, con su juego de reflejos, en un espejo del paisaje y un privilegiado mirador sobre la ciudad, y al mismo tiempo funciona como zona de tránsito (vestíbulo, ascensores, escaleras).3000 m² más, destinados a cubrir las necesidades funcionales derivadas del propio programa.Asimismo, el centro pone al alcance del público el Archivo XCÈNTRIC, un archivo digital de cine experimental y documental que recoge más de 700 títulos afines a la programación Xcèntric.En su blog se publican artículos de reflexión, video-conferencias e informes realizados por especialistas en áreas como la innovación cultural, las relaciones entre ciencia y cultura, la educación expandida, los entornos virtuales, el periodismo de datos o el Big Data.Del 10 al 17 de diciembre, el CCCB recoge los trabajos participantes en el World Press Photo 2023.Entre otros, la exposición recoge los cuatro proyectos galardonados del concurso internacional de fotoperiodismo World Press Photo 2023.La fundación organizadora, Social Vision, ofrece a los visitantes la posibilidad de contar con visitas comentadas (de 9 y 7€, con la tarifa reducida) en la muestra y otras actividades relacionadas con el fotoperiodismo, poniendo en valor los temas tratados en los proyectos del World Press Photo 2023.Ramoneda fue relevado por Marçal Sintes, cercano al entorno de la Fundación Catalanista y Demócrata.En octubre de 2014 se anunció que Marçal Sintes sería sustituido por Vicenç Villatoro.Al año siguiente, en 2015, el centro trató cuestiones como la vivienda y cuestiones sobre el futuro de la especie humana en un tiempo de cambio tecnológico, y en 2016 se centró más en el espacio privado, la vida cotidiana, las transformaciones de hábitos y concepciones que se producen fuera del espacio público.Se trataron temas como la gestión del tiempo, el envejecimiento, la relación entre el deseo sexual y la arquitectura, el reto del turismo, el papel de la ficción literaria o las nuevas formas de consumo audiovisual.La promotora cultural Judit Carrera gana el concurso y sustituye a Vicenç Villatoro el 1 de octubre del mismo año.También investigan acerca de las batallas culturales en los mass media, internet y la realidad analógica.Josep Ramoneda fue su director general hasta el año 2012, cuando fue relevado por Marçal Sintes, y este por Vicenç Villatoro.
El CCCB envuelto por el antiguo edificio de la casa de la Caritat.
El Teatre del CCCB.
Detalle de la fachada.