Club Baloncesto Orillo Verde Sabadell
Para esta nueva experiencia el Orillo Verde pudo renovar a Fernando Font como técnico y contar con dos fichajes que elevaron el nivel del equipo.Respondiendo a las expectativas, el Orillo finalizó en cuarta posición en la liga catalana que servía de fase de clasificación para la Copa del Generalísimo y una vez allí acabó haciéndose con una tercera plaza final, mientras que en la Liga Nacional el conjunto sabadellense se consolidó como el tercer mejor equipo del momento tras Real Madrid y FC Barcelona.A nivel individual cabe destacar que Soro hizo valer su fichaje y fue el segundo máximo encestador del país tras Alfonso Martínez (Real Madrid).Ese mismo curso fue muy importante para el Orillo Verde no solo por la gran clasificación del primer equipo en la primera Liga Nacional sino por el papel del equipo juvenil que se proclamó campeón de Cataluña derrotando al Joventut y acabó en cuarta posición en el Campeonato de España.En aquel equipo brillaba Francisco Llobet, jugador que acabaría siendo internacional con la selección absoluta y máximo encestador de la Liga Nacional.Tras un año de gran nivel el Orillo Verde decidió dar un paso adelante a nivel competitivo y fichó a uno de los mejores jugadores del momento como era Jordi Bonareu, que llegaba del Barça, pero los registros de la temporada anterior no se pudieron igualar y en el curso 57-58 el equipo sabadellense empeoró su clasificación en Copa (cuarto) y en la ampliada a diez equipos Liga Nacional (cuarto).En la temporada 1958-59 la Liga Nacional siguió expandiéndose hasta los 12 equipos y el Orillo Verde inició una renovación de su plantilla incorporando a jugadores formados en la cantera.Paralelamente a estos éxitos deportivos, los problemas económicos estaban afectando a la empresa Manufacturas Carol y, por extensión al Orillo Verde, que declinó su participación en la Copa alegando motivos de estudios de sus jugadores, aunque la causa principal era económica.