La otra vertiente, fue el surgimiento del mutualismo en el Uruguay del siglo XIX impulsadas por inmigrantes y otros grupos sociales, en las que progresivamente fueron adquiriendo importancia los aspectos vinculados a la asistencia sanitaria.En el año 2009 tras varias asambleas del sindicato médico se concreta la separación del sindicato con el centro asistencial, quien deja de estar a cargo de la institución, debiendo conformarse una nueva sociedad para gestionar el mismo.[4]En 2019 se concretó la centralización de sus sanatorios en un mismo edificio, sobre la Avenida 8 Octubre, en La Blanqueada.Cuenta con dos sanatorios nombrados en honor y en memoria de profesionales médicos que trabajaron en la institución.Entre los años ochenta y noventa se concretó una reforma del sanatorio, en la cual sus accesos principales fueron anexados al policlínico central, construido durante las reformas y sobre la misma intersección.
Sanatorio Castells sector original construido en 1956