Cómo pasan las horas

Cómo pasan las horas es una película argentina dirigida por Inés de Oliveira Cézar sobre su propio guion escrito en colaboración con Daniel Veronese, que se estrenó el 1 de septiembre de 2005 y tuvo como protagonistas a Susana Campos, Roxana Berco y Guillermo Arengo.

El padre (Guillermo Arengo) y su hijo (Agustín Alcoba) realizan un largo paseo en camioneta hasta un desolado paraje playero y siguen en una larga caminata que incluye sencillas conversaciones y largos silencios, con los que se va construyendo una lenta tensión dramática.

Por otra parte la mujer (Roxana Berco) emprende la búsqueda de su madre, interpretada por su madre en la vida real, Susana Campos), que vive en un paraje alejado y boscoso y que se encuentra enferma de cáncer.

Las dos caminan, charlan, se sientan en el bosque, cantan y se miman transmitiendo la sensación de tratarse, probablemente, de su último encuentro, siendo inevitable percibir el paralelo con Madre e hijo, de Aleksander Sokurov, sobre todo teniendo en cuenta que la directora utiliza por momentos el mismo lente distorsionador, anamórfico, que el ruso usó en aquel clásico filme, con un tema tenía bastantes puntos de contacto con éste.

Con una clara influencia del cine contemplativo de autores del Este de Europa (como Bela Tarr, Angelopoulos, Tarkovski o el citado Sokurov), resulta una película verdadera, honesta y tocante.