Cítricos valencianos

Cítricos valencianos es una Indicación Geográfica Protegida que protege e identifica el cultivo de diversos tipos de cítricos (naranjas, mandarinas y limones) en la Comunidad Valenciana.La Comunidad Valenciana es reconocida en todo el mundo por su gran tradición en el cultivo de cítricos.En 1498, Hieronymus Münzer en su obra Viaje por España y Portugal comenta la existencia en Valencia de importantes plantaciones de cítricos y otros frutales.Las zonas dónde se cultivan los cítricos en la Comunidad Valenciana que está cubierta por la indicación geográfica es muy extensa.En total se incluyen 39 municipios de la provincia de Castellón, 192 de la provincia de Valencia y 83 de la provincia de Alicante[1]​ Las variedades incluidas en la indicación geográfica protegida son las siguientes: Clausellina, Okitsu, Owari e Iwasaki Ellendale, Fortune, Kara, Nova y Ortanique Clementina, Arrufatina, Clementard, Clementina fina, Clemenules, Esbal, Hernandina, Marisol, Orogrande, Oronules, Oroval, Tomatera, Loretina, Beatriz, Clemenpons y Nour Lane late, Navelate, Navelina, Newhall, Whashington Navel, Caracara y Powel Salustiana y Valencia late Sanguinelli