César Leante
[2] Entre 1935 y 1940 residió en México, D. F.. donde cursó sus estudios primarios.Luego continuó el bachillerato en Cuba donde inició sus actividades como dirigente estudiantil.[3] Desde 1954 trabajó como autor radial hasta 1959 cuando ingresa al periódico Revolución.Sus obras han sido traducidas al francés, alemán, ruso, checo y eslovaco.[4] En su época de exilio asumió una abierta posición anticastrista, la que plasmó en sus ensayos: Fidel Castro: el fin de un mito; Hemingway y la Revolución Cubana; Gabriel García Márquez: el hechicero; Fidel Castro: la tiranía interminable.