El 18 de octubre del año 2018, las autoridades peruanas confirmaron que el exjuez se había fugado a España, siendo detenido allí al día siguiente tras una orden de captura emitida por Interpol.
[cita requerida] Su carrera profesional comienza como abogado defensor, asesor y consultar con despacho propio (1980–1981).
[8] El magistrado aseguró que todos sus ingresos han sido sustentados y comprobados por la Contraloría.
[12][13] Como respuesta el CNM anuncia una investigación sobre las presuntas irregularidades de los funcionarios.
Hinostroza fue reubicado a la Sala de Derecho Constitucional por el expresidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez.
El 11 de agosto de 2018, en las marchas convocadas en Perú por el movimiento «Ni una menos» bajo el lema «Mujeres x Justicia», se reclamó la destitución y penalización del juez César Hinostroza, cuyas conversaciones grabadas revelaban que había negociado en un caso de violación sexual contra una menor y se demandó la revisión inmediata de todas las resoluciones emitidas por él vinculadas con la violencia contra la mujer.
[20] César Hinostroza ha dicho que se someterá a las investigaciones del Congreso y del Ministerio Público aunque asegura que reforma planteada por el Gobierno busca cambiar a jueces «sin comprobar nada» .
Fuentes fiscales informaron de que, hasta el momento, dicha documentación se encontró en el despacho del fiscal supremo, Pablo Sánchez.
[22] Al día siguiente, 19 de octubre, la policía española lo detuvo en Madrid tras una alerta roja emitida por Interpol.
[24] Sin embargo, para ese mes se suspendió su alerta roja según reportó Ojo Público.