César San Martín
Luego, los dos años siguientes, entre 1979 y 1981, estuvo trabajando en la Sala Civil de la Corte Superior como relator titular.Dado que antes del mismo, se asesoró con expertos en derecho español, para ver cómo encarcelar al expresidente de manera inequívoca y darle la máxima sanción dentro del marco legal.En ese mismo año fue designado en diferentes comisiones jurídicas en el ámbito de Derecho Procesal Penal.En el año 2007 se inició en Lima el juicio contra el expresidente Alberto Fujimori, el cual fue presidido por César San Martín como vocal Supremo de la Sala Penal Especial.Los principales temas observados por la Sala Penal Especial que fundamentaron la sentencia fueron divididos en tres grupos.El primero estaba relacionado con las pruebas ofrecidas por la Fiscalía, la parte civil y la defensa del acusado.Igualmente, San Martín criticó la intercepción que hicieron del correo electrónico, por ser obtenidos de manera ilegal.Sin embargo, a pesar de ello, negó interponer alguna denuncia, manifestando que sus preocupaciones eran otras.César San Martín también se ha desempeñado como docente a lo largo de su trayectoria jurista.