Cálibes

[1]​ Apolonio de Rodas, por otra parte, los menciona entre los territorios junto a los que pasaron los Argonautas en su viaje hacia la Cólquide en busca del vellocino de oro.

[5]​ No cultivaban tierras ni tenían ganado, sino que se dedicaban a la pesca y a la minería, principalmente la del hierro, que fundían e intercambiaban por otras mercancías.

[6]​ Heródoto los cita entre los pueblos que habían sido sometidos por Creso, rey de Lidia.

Los cálibes llevaban corazas de lino, grebas, cascos, cuchillos y lanzas.

[8]​ Los cálibes, junto con los tibarenios, se cuentan entre las primeras naciones que desarrollaron la forja del hierro, según los autores clásicos.

Mapa de Abraham Ortelius de 1624 donde aparece la posible ubicación de los cálibes.