La información puede consistir en páginas web, imágenes u otros tipos de documentos.Actualmente la utilización de estos motores de búsquedas es predominante en dispositivos móviles, ya que permite obtener información sobre objetos desconocidos en cualquier momento y lugar.Durante la búsqueda se analiza el contenido de la imagen, como por ejemplo color, formas, texturas o cualquier información visual que se puede extraer de la imagen.Este sistema requiere una complejidad computacional mayor, pero es más eficiente y fiable que la búsqueda mediante metadatos.Algunos buscadores permiten también utilizar como parámetros de búsqueda el formato o la longitud del vídeo.Normalmente los resultados vienen acompañados de una captura en miniatura del vídeo.Los teléfonos móviles se han convertido en poderosos dispositivos de procesamiento de imagen y vídeo equipados con cámaras de alta resolución, pantallas en color, y gráficos con un hardware muy potente, y han evolucionado exponencialmente en los últimos años hasta convertirse en los principales medios para obtener información, ya que pueden ser utilizados casi en todas partes.El proceso que siguen estas búsquedas en los dispositivos móviles es el siguiente: En primer lugar, se envía la imagen al servidor de la aplicación.TinEye Mobile es una aplicación que sirve también para reconocer carátulas de CD.
Esquema de una búsqueda realizada mediante ejemplo a partir de regiones detectables en una imagen